Este libro es el segundo que trata la totalidad de la flora vascular de una región administrativo-política de Chile, el anterior había sido nuestra Flora de la Región Metropolitana de Santiago, lanzado en 2022.
La Región del Biobío es muy interesante desde el punto de vista de nuestra flora por albergar en ella ecosistemas de los ambientes mediterráneos, como los de la zona central, y ambientes templados, como los del sur de Chile. Al mismo tiempo es un objeto de preocupación por la conservación de su flora ya que apenas un 40 % de su superficie actual está cubierta por vegetación nativa y mucha de aquella superficie es de carácter andino. Amplias regiones de la cordillera de la Costa y de la depresión intermedia hoy se destinan a la agricultura y cerca de un 40% a plantaciones forestales de especies exóticas.
De acuerdo con la propuesta de este trabajo, en la Región del Biobío crecen cerca de 1500 especies de plantas vasculares silvestres: 1110 son nativas y 383 alóctonas asilvestradas o advenas; de las nativas, 331 son endémicas de Chile y 779 crecen también en otros países de Sudamérica y del mundo.
En este libro les ofrecemos claves dicotómicas para identificar cada una de estas especies, acompañadas por más de 400 ilustraciones aclaratorias y más de 1000 fotografías, entre las que se incluye a la mayor parte de las especies nativas.